cérvido — (Del lat. cervus, ciervo, y el gr. εἶδος, forma). 1. adj. Zool. Se dice de los mamíferos artiodáctilos rumiantes cuyos machos tienen cuernos ramificados que caen y se renuevan periódicamente; p. ej., el ciervo y el reno. U. t. c. s.) 2. m. pl.… … Diccionario de la lengua española
cérvido — (Del lat. cervus, ciervo + gr. eidos, forma.) ► adjetivo/ sustantivo masculino ZOOLOGÍA Perteneciente a una familia de mamíferos rumiantes cuyos machos presentan cuernos macizos y caducos, a veces ramificados, como el ciervo. * * * cérvido (del… … Enciclopedia Universal
cérvido — {{#}}{{LM C08048}}{{〓}} {{[}}cérvido{{]}} ‹cér·vi·do› {{《}}▍ adj./s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un mamífero rumiante,{{♀}} que se caracteriza por la presencia, en los ejemplares machos, de cuernos ramificados que se renuevan cada año: •… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
Percutor (talla lítica) — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español
Arte esquemático ibérico — Saltar a navegación, búsqueda Ciervo esquemático del abrigo gaditano conocido como Tajo d … Wikipedia Español
Cervus duvaucelii — Saltar a navegación, búsqueda ? Barasinga Estado de conservación … Wikipedia Español
Primeros pobladores andinos — Saltar a navegación, búsqueda El paso de los nómades de América del Norte a América del Sur por el istmo de Panamá fue también una aventura épica. Tal vez no una gran hazaña, como la emprendida por sus antepasados a través del estrecho de Bering … Wikipedia Español
Rucervus duvaucelii — Barasinga … Wikipedia Español
Muntiacus putaoensis — Ciervo de la hoja Estado de conservación … Wikipedia Español
Arte rupestre paleolítico del norte de España — Saltar a navegación, búsqueda Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España1 … Wikipedia Español